
/ NUESTRA HISTORIA
La compañía peruana QHALI WASI realiza kekes “MISKI” de una manera novedosa y única, participando en el rubro de nutrición, aportando una nueva noción en el apartado de los postres. Además de ello, evidenciando que los dulces pueden consumirse sanamente sin ningún riesgo de desarrollar alguna enfermedad y ser probados de forma exquisita.
Este concepto surgió a raíz de una video llamada de trabajo de clases universitarias, en el cual se integraron seis jóvenes de la carrera de Ciencias de la Comunicación para desarrollar una empresa de nutrición, de esta forma, decidieron embarcarse en el mundo de los kekes, añadiendo su esencia para que pueda ser recibido de una manera llamativa por los compradores y surgir la empresa. Decidieron implementar la stevia en forma de innovación para reemplazar el azúcar y añadieron frutas a sus kekes para darle un sabor más fresco y variado, velando por las necesidades de los clientes tanto en el precio como en los sabores . De igual modo, se inclinaron por el uso de stevia debido a que muchos jóvenes y/o adultos sufren de Leucemia o problemas de salud, siendo este producto una ayuda para que los compradores consuman de una forma sana y sin miedo.
El producto se puso en desarrollo con el título MISKI, en representación a nuestras raíces andinas del quechua, ya que significa dulce o de buen sabor, fue elaborado para que los consumidores coman sin temor de enfermarse. Igualmente, el uso de la stevia con las frutas frescas es nuestro punto clave de innovación que usaremos para su venta en el mercado. Este novedoso plan fue expuesto en la Universidad César Vallejo en el curso de Investigación de Mercados y aprobada por la gran ayuda que se requería en el contexto del año 2022. Se espera explicar que los kekes MISKI son un producto netamente saludable y beneficioso en vitaminas para cualquier persona siendo un postre oportuno a cualquier hora del día.